
LUGARES TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE BARRANCA
PLAZA DE ARMAS DE BARRANCA
Su moderna Plaza de Armas rinde homenaje a la Ciudad Sagrada de Caral.
Allí se encuentra la Iglesia San Idelfonso de arquitectura neocolonial. La Av. Grau, aún conserva casones de adobe y quincha de caractersiticas republicanas y es la via obligada para llegar al circuitos de playas.

CIRCUITOS DE PLAYA
Seis concurridas playas distintas características forman el circuito de playas de Barranca,Al norte se encuentra chorrillos y sus antiguas casonas, Miraflores y Puerto Chico, tradicional caleta de pescadores de mar tranquilo,Al sur están El Colorado, con su complejo de piscina, Bandurria y Atarraya.

LOS SABORES DE BARRANCA
Fruto de los constantes flujo migratorios, Barranca es heredera de una variada culinaria, Platos tipicos como el meneao de pavo, pollo al cilindro, pato al Jerry, ceviche de pato, tacú tacú relleno, y comidas a base de pescado y mariscos, además de una variedad de dulces y postres como tiesos y alfajores se pueden encontrar en sus restaurantes y ferias dominicales.

CRISTO REDENTOR
La imponente escultura de 20m. de alto está hecha de concreto y pintada de color blanco.Está en lo alto de cerro Colorado, rodeada por un mirador desde donde se puede apreciar las hermosas playas de este distrito.

LA CIUDAD DE CARAL
Hace 5 mil años, Caral, la civilización más antigua de América, desarrolló un nivel de conocimientos que trascendió en el espacio y tiempo, sentando las bases de las estructuras organizativas de las sociedades andinas.se encuentra en Supe, en la provincia de Barranca, al norte de Lima, a la altura del kilómetro 184 de la carretera Panamericana Norte.
HORARIOS DE ATENCIÓN
Días: Lunes a Domingo (Incluso feriados) Hora: 9 a.m. a 4 p.m.
* Se recomienda que lleguen antes de las 02:30 p.m.
TARIFAS DE ENTRADA
Adultos peruanos y extranjeros S/. 11.00
Niños (hasta los 5 años) S/. 1.00
Adultos mayores (a partir de los 65 años) S/. 1.00
Escolares (previa presentación de documentación que acredite) S/. 1.00
Estudiante universitario y docentes (con carnet) S/. 4.00
Guía (grupo de hasta 20 personas) S/. 20.00

MUSERO BOLIVARIANO
El museo corresponde a una casona donde permaneció durante un tiempo el libertador Simón Bolívar, y en la cual fundó el diario El Peruano. Allí se muestra el mobiliario de la época y la imprenta donde se editaron los primeros diarios.
Dirección: Calle Bolivar s/n a 500 metros de la Plaza de Armas de Pativilca
Teléfonos: (01) 236-3424 / (01) 238-8093
E-mail: admin@munipativilca.gob.pe
HORARIO DE VISITA
Lunes a sábado: 09:00 am. a 03:00 pm.
TARIFAS
Entrada General: S/3.50
